


Aena Ventures, la revolución aeroportuaria
La empresa de gestión de aeropuertos Aena se ha adentrado en el mundo de la innovación abierta…
La industria farmacéutica se encuentra hoy ante importantes desafíos que debe ser capaz de superar. Con una cifra superior al 20% de la inversión total en I+D industrial, encabeza la lista sectorial en España, ocupando, además, el cuarto lugar en el mundo, tras EEUU, Japón y China. El esfuerzo en innovación estratégica en salud es, pues, muy grande pero parece siempre insuficiente para el adecuado progreso de un territorio, ya que hay problemas nuevos constantemente, y la situación actual generada por el COVID-19 es un triste ejemplo.
Las grandes corporaciones farmacéuticas deben, por tanto, comprometerse aún más en este proceso de mejora e innovación, incrementando esfuerzos y diversificándolos, de modo que aumente su efectividad y su capacidad de generación de nuevas estrategias en salud.
Se necesita dar solución a problemas coyunturales como son el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, pero también hay grandes avances tecnológicos, muchos de ellos enfocados a la mejora de la eficiencia interna y de la capacidad diagnóstica y terapéutica. Y todo este proceso tiene un elevado coste temporal y económico que resulta necesario optimizar.
Esta optimización puede ser compleja, pero tal vez pueda resolverse con un cambio de perspectiva, con una revisión de procedimientos, con un nuevo enfoque interno…
Se trata de una empresa multinacional líder y referente en la industria farmacéutica y biotecnológica. Sus productos se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Mantener el liderazgo en un sector tan competitivo requiere una estrategia clara y éste no duda en invertir gran parte de sus ingresos en I+D para adaptarse a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, la telemedicina y las terapias digitales.
Quiere promover iniciativas, cultura interna de innovación abierta y espíritu emprendedor en un amplio segmento departamental (marketing, ventas, medicina, compras, registros, farmacovigilancia, legal). Para ello, busca acercarse al ecosistema de startups con el fin de inspirar a los empleados de la empresa, y motivarlos a generar propuestas dirigidas a proponer acciones, tanto internas como orientadas al mercado, que le confieran mayor agilidad.
Generar actitudes en el grupo humano que resulten efectivas además de creativas, donde la actitud positiva ante las potenciales barreras, la orientación a la suma de capacidades o la consistencia, sean predominantes. En definitiva, que la experiencia de los emprendedores inspire nuevas formas lean de proceder para fomentar una cultura innovadora.
Realizamos una propuesta conjunta entre Peninsula y una empresa especializada en el crowdfunding para salud y biotecnología, que respondía a la necesidad de atender el Cambio cultural e Innovación abierta con Startups.
La sinergia creada entre Peninsula y la empresa inversora permite ofrecer al cliente un servicio adaptado, personalizado y especializado en su área.
Se ponen de manifiesto, así, dos puntos de vista diferentes: por una parte está la plataforma de inversión especializada, ofreciendo el conocimiento específico en biotecnología y medicina. Y por otra parte, desde Península, ofrecemos el conocimiento del ecosistema emprendedor y las metodologías ágiles que guían sus procesos.
Fueron 4 startups las elegidas para su presentación ante el cliente donde explicaron su misión como empresas, las necesidades que cubren y los retos que enfrentan.
El enfoque de las presentaciones estuvo centrado en el proceso creativo de las startups, cómo se plantean los riesgos y oportunidades, procesos y metodologías que siguen.
Nuestros compañeros de Peninsula, Diana Pinos, Pedro Olivares y Sergi Manaut fueron los expertos en dinámicas de creatividad e innovación que lideraron las sesiones, ayudando a los participantes a identificar los comportamientos característicos de las startups consiguiendo que entiendan e integren el espíritu startup para incrementar el valor de sus actividades diarias.
Áreas terapéuticas de las startups que participaron:
Área Terapéutica | Descripción |
---|---|
Neurología | Tecnologías que permiten la cuantificación de datos de imágenes de Resonancia Magnética, lo que abre la puerta a ensayos clínicos efectivos para el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas difíciles de abordar. |
General | Creación de diagnósticos asequibles, precisos y no invasivos. Secuenciación de fluidos RNA y el análisis bioinformático descendente. |
Neurología | Diseño, desarrollo y fabricación de dispositivos médicos, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por caídas o enfermedad de Parkinson. |
General | App que, por medio de una serie de preguntas, llega a generar un listado de posibles diagnósticos mediante complejos algoritmos de inteligencia artificial que optimizan el uso de su extensa base de datos. |
Nuestra propuesta, se estructura en 3 partes:
Además, las conclusiones de los equipos se orientaron, fundamentalmente a la implantación de nuevas actitudes, orientadas a la creatividad y a la generación de nuevas ideas, asumiendo riesgos, manteniendo la curiosidad, cuestionando resultados y eliminando miedos.
“Estamos contentos de colaborar con empresas del sector farmacéutico a tan alto nivel, y ayudarles a adquirir metodología y velocidad para implementar modelos disruptivos dentro de la organización. En Peninsula todo suma y nuestro expertise en la creación de startups nos avala como facilitadores naturales en estrategias de innovación abierta, apoyándonos en el ecosistema emprendedor tanto local como internacional.”
La empresa de gestión de aeropuertos Aena se ha adentrado en el mundo de la innovación abierta…
El Programa Primer de Catalunya Emprèn es una iniciativa del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat…
9 startups japonesas buscan aterrizar en España de la mano de Peninsula. ¿Nuestro reto? Encontrar a los partners perfectos para asegurar un win-win.
Permite que nuestros expertos analicen tu desafío
para darte las mejores soluciones innovadoras a medida
Te contactamos lo más pronto posible.
+34 932 200 093
Pier 01 – Barcelona Tech City, Oficina SA1
Plaça de Pau Vila, 1 – 08003 Barcelona